La salvación
La
salvación
Hola amigos.
Después de un lunes que hubo ausencia de post, estoy
de regreso. Y la serie de temas que voy a iniciar, es trascendental para la
humanidad en general, tanto para hijos de Dios, como no hijos. El tema es “La salvación”, el cual tiene
muchos sub temas, y no quiero dejar de lado ninguno, creo que me llevare varios
meses en esta serie, espero poder llegar a la meta.
En este post daré un panorama amplio y general de lo
que es la salvación, en los siguientes artículos profundizaremos.
Bueno, manos a la obra.
Introducción
La mayoría de nosotros hemos estado detrás de una mesa
y sentados en una silla resolviendo una prueba académica, ya sea en nuestra
etapa de escuela, colegio, universidad, laboral o cualquier otra. Sin embargo
la adrenalina en la primaria o secundaria es muy grande antes de que nos
apliquen un examen, más si no ha habido una buena preparación previa. Empiezan
esos nervios que se reflejan en las manos, pies, sudoración, sed, ganas de ir
al baño y etc. Pero ocurre algo inesperado, informan que el profesor que le
tocaba aplicar examen no llega, por ende se suspende dicho examen. O sea,
fuimos salvados de ese momento, de esa angustia, todo en nuestro sistema
nervioso vuelve a la normalidad. “Uy, que dicha”; son nuestras palabras después
de la noticia.
Este es un ejemplo muy insignificante comparado con la
salvación de la que vengo a hablar. La cual es una salvación inmensa y
poderosa.
La salvación es uno de los tópicos centrales de la
Biblia, es por eso que debemos profundizar en este tema.
Significado
de salvación
Para iniciar con este apartado citare un versículo
bíblico:
“Dios
no envió su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio
de él”. (Juan 3.17)
Este versículo encierra mucho significado, y por error
podemos pensar que lo que dice es que todo el mundo, o todas las personas van a
ser salvas, pero no, no es así, en otras partes de la Biblia podemos ver que la
salvación solo es para aquellos que creen en Cristo como Señor y salvador, pero
ese no es el interés aquí, mi interés es mostrarles que Dios mismo le proveyó
al ser humano salvación, ¿pero qué es salvación? Muy bien, el término de
salvación puede tener como significado ser rescatados de una situación de
riesgo, de una situación amenazadora, la cual si no se nos rescata, vamos a
sufrir y vivir momentos angustiosos y dolorosos. El significado de la salvación
bíblica, es ser rescatados por Dios de la amenaza y riesgo más grande del ser
humano la cual puede experimentar. Aún nos falta saber de qué riesgo o amenaza
Dios nos quiere librar. Vamos a eso.
¿De
qué somos rescatados?
Una vez más inicio citando la Palabra de Dios:
“Y
esperar de los cielos a Jesús, su Hijo, a quien Dios resucito de los muertos, y
que es quien nos libra de la ira venidera” (1 Tesalonicenses 1.10)
Este pasaje bíblico nos contesta la respuesta del
subtitulo. Dios nos rescata de la ira venidera, futura y que él tiene preparada
para toda la humanidad. Ese es el tormento, calamidad y amenaza más grande que
un hombre o mujer pueden llegar a experimentar, y que no hay manera de
librarse, el ser humano no tiene como escapar de ese juicio divino, de esa ira.
Y no es una ira injustificada, es una ira totalmente justificada de parte de
Dios, ya que desde que Dios creo al ser humano, de parte de nosotros solo han
existido ofensas para con Dios, empezando por Adán y Eva. Debido a esas ofensas
y fallas de nuestra parte, merecemos ser castigados por Dios. Y la persona que
diga que nunca ha pecado es una mentirosa, porque todos somos pecadores y
merecemos ser castigados de parte de Dios, porque aunque no estamos viendo a
Dios y atacándolo, aun así, cada vez que violamos una ley terrenal o moral,
lastimamos a alguien, sea cual sea el pecado, esa afrenta y ofensa es contra a
Dios, ya que todo pecado siempre va dirigido a otra persona o a nosotros
mismos, y el ser humano es creado a imagen de Dios.
Dicho todo esto, diré que la salvación que Dios ofrece
a la humanidad, es la salvación más importante que puede existir, porque ese
castigo, esa ira y ese tormento van a ser eternos para las personas que no sean
salvadas por Dios por medio de Jesucristo. Pueden observar que esta salvación
que Dios ofrece no se puede comparar con ser rescatados de un examen o prueba académica.
Existe otro término en la Biblia para referirse a la salvación,
este es desde el punto de vista legal. Aparte de verse desde ese punto de
vista, también la salvación es presentada en tres fases de tiempo, pasado
presente y futuro.
Salvación
= Justificación + pasado, presente y futuro
La salvación es sinónimo de justificación, en el
sentido de que Dios nos declara justos delante de sí mismo por medio de la
muerte de Jesucristo, la cual fue la paga del ser humano ante la deuda que
tenía con Dios. En otras palabras, la deuda de nosotros, Jesús la pago, una
deuda que no tenía que pagar, pero que para glorificar a Dios y por amor así lo
hizo. Cancelada esta deuda con Dios, podemos presentarnos justos, sin ninguna
deuda para con el Padre, estamos justificados gracias a Cristo, el metió las
manos al fuego por nosotros y hace efectiva la justificación, que es la misma
salvación (Romanos 1.17). Dios ya no nos ve a nosotros, sino a su Hijo en
nosotros. Ya no ve el pecado en nosotros, sino la muerte de Cristo.
Por otro lado, la Biblia presenta la salvación en
todos los tiempos verbales, pasado, presente y futuro. En un sentido fuimos
salvados (desde antes de la fundación del mundo); estamos salvados (por estar
en un estado de justificación actual), y seremos salvados (cuando
experimentemos la consumación de nuestra redención, cuando nos llegue la muerte
terrenal o el Señor regrese).
Esta salvación, justificación pasada, presente y
futura tiene un aspecto determinante y que no se puede dejar pasar por alto, y
es que esta salvación es de Dios y proviene de Dios.
La
salvación es y proviene de Dios
Este último aspecto a resaltar, es demasiado
importante, porque permite entender de manera profunda lo que es el Evangelio,
la Biblia y todo el plan que Dios ha revelado a la humanidad. Entender que la
salvación es Dios quien la provee, es determinante para vivir el cristianismo
bíblico, porque si día a día reconocemos que por nuestros medios no pudimos ser
salvos de la ira de Dios, eso va a crear dependencia de Dios, va a crear un
espíritu humilde, un espíritu pobre como dice el Señor en el sermón del monte.
Efesios 2 versículo 1 dice que Dios nos dio vida
cuando estábamos muertos espiritualmente, o sea, nosotros no pudimos darnos
vida a nosotros mismos, y en el versículo 8 dice que somos salvos por gracia
(favor inmerecido) por medio de la fe (confianza) en Jesucristo, para que nadie
pueda decir que tuvo arte o parte en dicha salvación. Estos dos versículos son
claros para afirmar que la salvación es de Dios y viene de Dios, era imposible
al ser humano poder salvarse a sí mismo o justificarse a sí mismo. Esto de la
salvación en general en una frase interesante seria así: Dios nos salvó de él mismo.
Conclusión
Este fue el fundamento de la serie que estoy
iniciando, repasare rápidamente los puntos:
1. La
salvación que Dios ofrece es el rescate de la más grande calamidad que el ser
humano puede llegar a vivir.
2. La
más grande calamidad que el ser humano puede experimentar es la ira de Dios
preparada para todos los pecadores.
3. La
salvación es sinónimo de justificación, ya que Jesucristo nos justifica delante
del Padre por medio de la muerte en la cruz, llevando el castigo en lugar
nuestro.
4. La
salvación Dios la presenta en los tres tiempos verbales; pasado, presente y
futuro.
5. Y,
la salvación es obra de Dios, por Dios y para Dios, proviene de él, nada
absolutamente nada puede hacer el ser humano para obtenerla.
La próxima semana si Dios quiere el tema será: La predestinación. Va a ser un
tema que quizás nunca has escuchado y que debes conocer.
¡Que Dios te bendiga!
Comentarios
Publicar un comentario